lunes, 11 de agosto de 2014

HARDWARE Y SOFTWARE

La ciencia y la tecnología, han tomado un papel muy importante en la vida del ser humano, uno de los aparatos más importantes y utilizados hoy en día es la computadora. Esta como ya mencione es un aparato electrónico indispensable y está formado por dos partes importantes el software y el hardware.


El  hardware es el sustractor físico en la cual existe el software, se refiere a todas las partes tangibles de un 
sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés(literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware (y software). La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.
La clasificación se refiere a dos partes, la básica y el complementario.
Básica:
es la que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora, (C.P.U. la memoria RAM, un medio de almacenamiento, un medio de solido)
Complementario:
Es utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas) no estrictamente para el funcionamiento de la computadora.
 Algunos ejemplos del hardware básico son: el gabinete, las memorias RAM, las memorias ROM, un medio de datos, la unidad central de procesamiento (CPU). Un medio de salida de datos,  un medio de almacenamiento.
Ejemplos de hardware complementario: memoria RAM, memorias ROM, memorias USB, DVD, CD, cintas de video entre otros. dentro de hardware, hay periféricos y se dice que son las unidades o dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es tanto ingresar como exteriorizar información y datos , los periféricos son los que permiten realizar las operaciones conocidas como de entrada y de salida, E/S. aunque son estrictamente considerados "accesorios" o no esenciales, muchos de ellos son fundamentales para el funcionamiento adecuado de la computadora moderna: el teclado, el disco duro y el monitor.
Son elementos actualmente imprescindibles, el teclado, mouse, micrófono, cámara web.
La categorización específica del hardware es:


  1. el procesamiento (CPU)
  2. de entrada (el teclado, mouse)
  3. de salida (monitor, impresora)
  4. de almacenamiento ( disco duro)
  5. de comunicación (modem y tarjeta red)
Hemos hablado del hardware, ahora pasaremos con el software.

Software:

se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema  informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas especificas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de textos, que permiten al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema tal como el sistema operativo que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
El anglicismo "software" es el mas ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el termino sinonimo <logica>, derivado del termino francés logiciel, es utilizado mayormente en paises y zonas de influencia francesa.    


A lo largo de la historia de la computación se han ido mejorando los sistemas de hardware y software de una computadora ya que las necesidades han ido cambiando de un modo muy rápido, con lo cual se requieren herramientas más, eficaces, más rápidas y portátiles. Con todo esto en la actualidad contamos con una impresionante cantidad de opciones para todas las necesidades y usuarios de una computadora. 

9 comentarios: